Sobre la revista
Majta, revista de investigación educativa, formación y profesionalización docente es una publicación académica semestral, dictaminada por pares en modalidad doble ciego, que busca contribuir a la difusión de la investigación educativa para fortalecer el diálogo en la comunidad académica especializada en la materia. Tiene especial interés en los siguientes ejes temáticos: Educación en campos disciplinares; Formación continua; Diversidad e inclusión; Tecnología aplicada al aprendizaje; Innovación, práctica docente e intervención educativa.
Número actual

Estimadas y estimados lectores, les presentamos el quinto número de la revista Majta (Vol. 3, Núm. 5), en el cual por primera vez se incluye un dossier (monográfico), mismo que ha sido dedicado al importante tema “Género y educación”, como parte de las acciones puestas en marcha por el Creson (Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora) ante la imperiosa necesidad de reducir la brecha de género en las instituciones de educación pública del estado y país, así como de la sociedad mexicana en general. La mayoría de las investigaciones presentadas en este monográfico se centran en instituciones de educación superior, pero también se presentan estudios situados en el sistema de educación básica (secundaria). A lo largo de estas páginas, se analizan distintos escenarios en los que se demuestra, una vez más, la existencia de la brecha de género (techos de cristal, piso pegajoso, etcétera), pero también se delinean propuestas —y algunas iniciativas—, para atajar este fenómeno.
El número incluye, además, tres artículos de temática general de especial relevancia en la actualidad, como lo son los debates relativos a los procesos de formación continua, la construcción colaborativa de instrumentos, en este caso una rúbrica para el diseño instruccional de cursos en plataformas digitales, y la importancia de promover vocaciones científicas y humanistas en niños y niñas a través de caminos inclusivos.