Propuesta metodológica para la inclusión digital de personas adultas mayores mediante el aprendizaje basado en proyectos

Autores/as

Palabras clave:

Inclusión digital, Personas adultas mayores, Aprendizaje, Habilidades digitales, Proyectos didácticos

Resumen

En este artículo presentamos nuestra experiencia de trabajo, sistematizada, evaluada y con evidencias de aprendizaje de las personas atendidas, a partir de la cual proponemos una metodología que puede aplicarse en diversos contextos para promover la inclusión digital de personas adultas mayores. La fortaleza de la metodología radica en sus fundamentos didácticos, lo que le da rigor y a la vez flexibilidad para adaptar las situaciones de aprendizaje a las condiciones y necesidades específicas de cada grupo de personas. Como parte de la propuesta, ejemplificamos el diseño de un proyecto didáctico y describimos los proyectos que se han diseñado e implementado con un grupo de personas adultas mayores desde hace ocho años para el desarrollo de habilidades digitales. 

Referencias

Bravo Lozano, A. A. y Torres Cortés, G. (Julio de 2023). Desarrollo de habilidades digitales con adultos mayores a través de Zoom [Ponencia]. 9° Encuentro universitario de mejores prácticas de uso de TIC en la educación. Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México. https://encuentro.educatic.unam.mx/educatic2023/memorias/

Castedo, M. y Molinari, C. (2000). Leer y escribir en proyectos. Projeto. Rev. de Educação, 3(4), 16-24.

Crovi Druetta, D. M. (2009). Acceso, uso y apropiación de las TIC en comunidades académicas. Diagnóstico en la UNAM. Universidad Nacional Autónoma de México.

Freire, P. (2005). Pedagogía del oprimido (2ª ed.). Siglo Veintiuno Editores.

Galaburri, M. L. (2008). La enseñanza del lenguaje escrito. Un proceso de construcción. Secretaría de Educación Pública, Novedades Educativas.

Hernández Salazar, P. (2023). Inclusión digital de personas adultas mayores. Informatio, 28(2). https://doi.org/10.35643/Info.28.2.10

Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). (19 de junio de 2023). Comunicado de Prensa Núm. 367/23. Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2022.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía. https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2023/ENDUTIH/ENDUTIH_22.pdf.

International Telecommunication Union (ITU). (2024). Facts and Figures 2023. The gender digital divide. https://www.itu.int/itu-d/reports/statistics/2023/10/10/ff23-the-gender-digital-divide

Ministerio de Educación del Gobierno de Chile. (Marzo de 2013). Matriz de habilidades TIC para el aprendizaje. Biblioteca Digital Mineduc. https://bibliotecadigital.mineduc.cl/bitstream/handle/20.500.12365/2165/mono-95x.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Morduchowicz, R. (2021). Competencias y habilidades digitales. UNESCO Montevideo. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000380113

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). (6 de febrero de 2024). ¿Qué necesita saber acerca del aprendizaje digital y la transformación de la educación? UNESCO. https://www.unesco.org/es/digital-education/need-know

Sarmiento Santana, M. (2007). La enseñanza de las matemáticas y las NTIC. Una estrategia de formación permanente. Universitat Rovira i Virgili.

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). (2024). Acerca de la UNAM. Portal UNAM. https://www.unam.mx/acerca-de-la-unam

Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). (30 de noviembre de 2021). 2.900 millones de personas siguen careciendo de conexión. [Comunicado de prensa]. ITU Comprometida para conectar el mundo. https://www.itu.int:443/es/mediacentre/Pages/PR-2021-11-29-FactsFigures.aspx

Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). (2022). Informe sobre la conectividad mundial de 2022. https://www.itu.int/dms_pub/itu-d/opb/ind/D-IND-GLOBAL.01-2022-SUM-PDF-S.pdf

Vygotski, L. S., Cole, M., John-Steiner, V., Scribner, S. y Souberman, E. (2019). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores [1a ed. en Austral]. Crítica.

Descargas

Publicado

2024-12-26

Cómo citar

Propuesta metodológica para la inclusión digital de personas adultas mayores mediante el aprendizaje basado en proyectos. (2024). MAJTA, 2(04). http://majta.creson.edu.mx/index.php/majta/article/view/120

Artículos similares

1-10 de 18

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.